
UNA SERIE DE CHARLAS EN LOS CENTROS ESCOLARES Y UN SORTEO DE CASCOS ENTRE LOS JÓVENES SON LAS ACTUACIONES DE ESTA CAMPAÑA DE TRÁFICO.
Los estudiantes de primer y cuarto curso de educación secundaria y de ciclos formativos han recibido en el mes de febrero en nuestro instituto unas charlas educativas sobre educación vial, con el objetivo de prevenir los accidentes de tráfico y sus graves consecuencias.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento de Carmona y la Asociación para el estudio de la lesión modular espinal (Aesleme). Estas conferencias han sido impartidas por una persona lesionada medular, en silla de ruedas, para que su testimonio tenga más repercusión entre los jóvenes. El contenido de las charlas ha puesto especial énfasis en fomentar la educación vial para evitar accidentes y lesiones, pero también ha abordado desde conceptos médicos sobre la médula espinal y el cerebro hasta las medidas a tomar en caso de que sea víctima o testigo de un accidente.
Como complemento a esta iniciativa, desde la delegación de Juventud se llevará a cabo un sorteo de cascos de moto entre los jóvenes que asistan a las distintas conferencias, exceptuando a los alumnos de 1º de ESO.
Aesleme lleva trabajando más de diecisiete años en la prevención de accidentes a través de campañas escolares. La entidad ha prestado una mayor atención a los menores de 24 años por ser el sector con más probabilidad de sufrir lesiones medulares provocadas por accidentes. Las charlas han sido todo un acierto y han sensibilizado a alumnos y profesores.
Los estudiantes de primer y cuarto curso de educación secundaria y de ciclos formativos han recibido en el mes de febrero en nuestro instituto unas charlas educativas sobre educación vial, con el objetivo de prevenir los accidentes de tráfico y sus graves consecuencias.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento de Carmona y la Asociación para el estudio de la lesión modular espinal (Aesleme). Estas conferencias han sido impartidas por una persona lesionada medular, en silla de ruedas, para que su testimonio tenga más repercusión entre los jóvenes. El contenido de las charlas ha puesto especial énfasis en fomentar la educación vial para evitar accidentes y lesiones, pero también ha abordado desde conceptos médicos sobre la médula espinal y el cerebro hasta las medidas a tomar en caso de que sea víctima o testigo de un accidente.
Como complemento a esta iniciativa, desde la delegación de Juventud se llevará a cabo un sorteo de cascos de moto entre los jóvenes que asistan a las distintas conferencias, exceptuando a los alumnos de 1º de ESO.
Aesleme lleva trabajando más de diecisiete años en la prevención de accidentes a través de campañas escolares. La entidad ha prestado una mayor atención a los menores de 24 años por ser el sector con más probabilidad de sufrir lesiones medulares provocadas por accidentes. Las charlas han sido todo un acierto y han sensibilizado a alumnos y profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario