
Maese Rodrigo Fernández de Santaella y Córdoba (1444-1509); fundador de la Universidad de Sevilla.
BIOGRAFÍA:
- Nace el 15 de diciembre de 1444 en Carmona, dentro de una familia pobre y numerosa.
- Hijo de Lope Fernández de Santaella y de Leonor de Rueda.
- Menciona su ciudad natal en la Constitución del colegio Santa María de Jesús.
ESTUDIOS:
- En Sevilla, en el colegio catedralicio de San Miguel comienza sus primeros estudios.
- A 23 años es bachiller en teología y clérigo de la diócesis de Sevilla.
- Presentado a una beca de teología en el Colegio de San Clemente los españoles de Bolonia, Italia; por el arzobispo y cabildo de Toledo; le es concedida, disfrutando de ella durante 8 años (1467-1475).
- En 1468 obtiene del papa Paulo II una presta mera en la diócesis de Badajoz.
- Al año siguiente, el claustro del Colegio eligió a Rodrigo para regir la cátedra de Teología.
- En 1471 viaja a Venecia, dedicándose a leer Filosofía moral.
- En Bolonia Santaella adquirió una notable formación jurídica; aprendió un elegante latín, así como la técnica oratoria antigua. También estudió griego y hebreo. Conoció la literatura antigua, medieval y moderna, y amplió conocimientos sobre ciencias humanas basadas en los métodos racionales y empíricos del Renacimiento.
- En 1475, tras finalizar su beca, se trasladó a Roma al servicio del cardenal Jacobo, luego alcanzó títulos y privilegios del papa Sixto IV, quien le llama "familiar, camarero y contínuo comensal".
- Estuvo en Sicilia, donde compuso su vocabularium ecclesiásticum dedicado a Isabel la Católica.
- Se establece en Sevilla como canónigo magistral y más tarde arcediano de Reino.
- A principios de Enero de 1509 otorga un segundo testamento, redactado en Castellano, días después, el 20 de dicho mes fallecía si haber visto hecho realidad, la que fue ilusión de su vida: un colegio-Universidad para estudiantes pobres. En la capilla del Colegio (Capilla de la Puerta de Jerez) recibió cristiana sepultura, dicha iglesia había sido bendecida por el obispo fray Reginaldo Romero el 17 de mayo de 1506.
FUNDACIÓN DEL COLEGIO:
Decidido a fundar en Sevilla un colegio para estudiantes pobres, cuando llevaba gastados 2050 ducados de oro de su "bolsillo", acudió a la Santa Sede, apoderando al efecto al clérigo Juan de Carmona. Así consiguió una Bula del papa Julio II, en 1505, aprobando la institución de un colegio y estudio general en Sevilla y asignándole varios beneficios que Santaella poseía y que había asignado previamente en manos de su santidad.
OBRAS:
- Maese Rodrigo escribió principalmente obras de contenido religioso, tales como el ya mencionado Vocabularium ecclesiasticum (1496), el Arte de Buen Morir, lectiones Santorum (Sevilla, 1503), Odas en loor de la Madre de Dios (Sevilla 1504) Sermones de San Bernardo y del modo de bien vivir en la religión cristiana (Sevilla 1515).
- También redactó instrucciones como las del propio colegio: Constitutiones Collegii Maioris Sanctae Mariae de Jesu, Studii Generalis e Universitatis Hispalensis (de ahi el nombre de la Universidad de Sevilla); y la de una de las funciones que ejerció, la de visitador: Manual de Visitadores (Sevilla1502, y Alcalá 1530).
- También hay alguna obra curiosa como El libro del famoso Marco Polo.
Artículo escrito por Vicente Lillo González con la colaboración de Juan Carlos Rodríguez Ávila, del curso 4º Diversificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario