La gallina y
el grano de maíz
Ana Janssi
Majano Meléndez (1ºESO C)
(Este cuento
tradicional, conservado hoy en Nicaragua, es una fábula que conserva palabras
de la lengua náhuatl)
Un día, la gallina encontró un
grano de maíz. Lo recogió con su pico y les dijo a sus tres amigos:
—¿Quién me ayuda a sembrar este grano de maíz?
—Yo no —dijo el puerco.
—Yo no —contestó el gato.
—Yo no —respondió el perro.
La gallina entonces dijo:
—Sembraré yo el grano solita.
Cuando la gallina quiso dar tierra a su planta de
maíz preguntó:
—¿Quién me ayuda a dar tierra a mi grano de maíz?
—Yo no —contestó el puerco.
—Yo no —respondió el gato.
—Yo no —dijo
el perro.
—¿Quién me ayuda a limpiar mi milpa?
—Yo no —respondió
el puerco.
—Yo no —dijo el gato.
—Yo no
—contestó el perro.
Dijo entonces la gallina:
—Yo la limpiaré solita.
—Yo sí —dijo el puerco.
—Yo sí —contestó el gato.
—Yo sí —respondió el perro.
Entonces
dijo la gallina:
—Cuando quise que me ayudaseis, ustedes se negaron.
Ahora solita me comeré mis tortillas.
[1]
Milpa: (De la lengua náhuatl): terreno dedicado al cultivo del maíz.
[2]
Nixtamal (De la lengua náhuatl) Maíz
ya cocido en agua de cal, que sirve para hacer tortillas después de molido
(DRAE).
[3]
Tortilla: Am. Cen., Méx., P. Rico y R.
Dom. Alimento
en forma circular y aplanada, para acompañar la comida, que se hace con masa de
maíz hervido en agua con cal, y se cuece en comal. Es fundamental en la
alimentación de estos países.(DRAE)
no es esi el cuento
ResponderEliminarsi si e bobo hp
EliminarNO LO NIEGUES, MEJOR, CUÉNTALO TÚ
Eliminarbobo
Eliminarla enseñansa o la moralega
ResponderEliminarFuirni
ResponderEliminar